Receta para el Día Mundial de los Animales
Hoy, 4 de octubre, es la fecha en que se celebra el Día Mundial de los Animales, en honor a esta festividad os paso una receta que no contiene ningún ingrediente o derivado animal. La protagonista de este plato es la coliflor, sí esa verdura que no cuenta con la aprobación de muchas personas pero que a mí me encanta. Esa verdura que tiene fama de oler mal cuando se cocina pero que a mí no me lo parece; es verdad que a veces sospecho que el olfato no es el más fino de mis sentidos.
Receta para el Día Mundial de los Animales
Coliflor al horno con jengibre y menta
Ingredientes
- 1 coliflor
- 2 dientes de ajo, picados
- 1 cucharada de jengibre fresco, picado y sin corteza
- 1/2 cucharadita de sal gorda
- 1 cucharada y 2 cucharaditas de aceite de oliva virgen extra
- pimienta recién molida
- 2 cucharadas de menta fresca, picada
- 1 lima, exprimirla hasta obtener una cucharada de zumo.
Instrucciones
- Precalentar el horno a 190ºC.
- Mezclar la coliflor, el ajo, el jengibre, la sal y el aceite en una bandeja de horno, sazonar con la pimienta.
- Meter la coliflor en el horno hasta que adquiera un ligero color marrón y esté tierna; unos 30 minutos. Comprobar de vez en cuando porque varía de horno a horno.
- Una vez la coliflor esté hecha, sacarla del horno y añadir la menta y el zumo de la lima.
- Servir inmediatamente o guardar y refrigerar, aguanta unos tres días.
Como veis la coliflor no solo se come hervida y con mayonesa. Espero que os guste y os animéis a probarla, la receta no podía ser más fácil y económica .
Si estáis interesadas en saber por qué se celebra el Día Mundial de los Animales el 4 de octubre, pinchad aquí para ir a la web del National Geographic en español.
Fotos: Erik-Jan Leusink en Unsplash (foto portada), Patrick Brinksma en Unsplash (foto 1), Jennifer Schmidt en Unsplash (foto 2) y Charisse Kenion en Unsplash (foto 3).
Deja una respuesta