Los muchos beneficios de practicar yoga

Este próximo domingo es el Día Internacional del Yoga, así que os traigo un poquito de información sobre los beneficios de esta práctica milenaria que proviene del lejano Oriente.
Los beneficios del yoga
Para que el yoga sea beneficioso no es necesario realizar poses extraordinarias, las posturas básicas también hacen mucho bien.
- Mejora la flexibilidad y el equilibrio.
- Previene la artritis, el síndrome del túnel carpiano y el dolor de espalda.
- Mejora la circulación.
- Mejora nuestro estado de ánimo.
- Reduce la ansiedad y el estrés.
- Reduce la depresión.

El yoga y nuestro cerebro
Los estudios científicos sobre el yoga y el cerebro señalan que practicar esta disciplina conlleva grandes beneficios a largo plazo. En las imágenes por resonancia magnética se observa que la materia gris del cerebro aumenta con la práctica habitual del yoga. La materia gris es responsable de distintas funciones como la memoria, el aprendizaje, el control muscular y el control de los cinco sentidos. A más materia gris, mejor se realizan estas funciones. Algunas de las capacidades que mejoran son:
- Mejor control de nuestras emociones e impulsos.
- Mayor capacidad de concentración.
- Mejor capacidad para tomar decisiones.
- Más autocontrol.
- Mejor capacidad para evaluar las consecuencias.

He de confesar que hace años practiqué yoga durante unos meses. Sin embargo, mi experiencia no fue grata, lo único que deseaba era salir de cada postura porque no aguantaba el dolor. Quizá no las hacia bien, quizá el profesor no supo dirigirme. Lo que sí me gustó fue el ratito de meditación que practicábamos al final de cada clase. A menudo pienso que debería darle otra oportunidad, tengo amigas que hablan maravillas de esta disciplina, a ver si cuando las cosas vuelvan a la normalidad me animo.
¿Vosotras qué tal? ¿Alguna yogui en el grupo?
Fotos: Jade Stephens (foto portada), Keren Perez (foto 1), Rima Kruciene (foto 2) y Erik Brolin (foto 3) todas en Unsplash.
Deja una respuesta