Galletas con pepitas de chocolate

Por si no habíais tenido suficiente con los dulces navideños y la desmesura que acompaña a estas fiestas, os traigo un pequeño placer en forma de receta: galletas con pepitas de chocolate. La receta original es con pepitas de chocolate y calabaza, pero decidí no incluirla porque hay que cocerla y no tenía tiempo. No obstante, os paso la receta original por si os animáis con ella.
Las reacciones a las galletas han sido favorables por parte de familia (el señor x) y amistades (un matrimonio amigo que nos invitó a cenar a casa y llevé las galletas como postre). Aunque también es verdad que todo el mundo coincidió en que su textura es «curiosa». Son una galletas muy quebradizas.

Receta – galletas con pepitas de chocolate
Ingredientes:
- 113 g de mantequilla (a temperatura ambiente)
- 330 g de azúcar
- 1 huevo
- 180 g de calabaza cocida
- 1 cucharadita de vainilla
- 300 g de harina
- 1 cucharadita de bicarbonato de sodio
- 1 cucharadita de levadura en polvo
- 1/2 cucharadita de sal
- 1 cucharadita de nuez moscada
- 1 cucharadita de canela en polvo
- 180 g de pepitas de chocolate de buena calidad (yo solo empleé 120 g)
- 40 g de almendra tostada laminada – este ingrediente es opcional, yo lo eché a ojo
Elaboración:
- Bate la mantequilla y el azúcar hasta que adquiera una textura esponjosa. Añadir el huevo, la calabaza y la vainilla. Batir.
- En un bol aparte mezcla y tamiza la harina, el bicarbonato de sodio, la levadura en polvo, la sal, la nuez moscada y la canela. Incorpora a la primera mezcla
- Añade las almendras y las pepitas de chocolate. Mezcla a conciencia.
- Coloca papel vegetal sobre una bandeja de horno.
- Haz bolitas pequeñas, del tamaño de una pelota de golf, ponlas sobre la bandeja y aplástalas.
- Hornea a 170 grados durante 15 minutos o hasta que adquieran un color marrón claro.

Notas:
- Como no tengo muchos utensilios de cocina empleé un cazo de tamaño mediano para hacer la primera mezcla (mantequilla, azúcar, huevo, etc.). Si como yo tenéis que tirar de cazos para hacer la mezcla os recomiendo uno grande o una olla a presión.
- Tamizar, lo que se dice tamizar, yo no tamicé nada, mezclé los ingredientes con una cuchara y se acabó.
- Para ahorrar tiempo, extendí toda la masa sobre el papel vegetal en vez de formar bolitas. Una vez horneada, la rompí con un cuchillo.
- Es recomendable batir los ingredientes a baja velocidad, si no el azúcar salta por todas partes y acaba en pelo y suelo. Lo sé por experiencia 😉
Fotos: Food Photographer | Jennifer Pallian (foto portada), Annie Spratt (foto 1), Erin Waynick (foto 2) y Erol Ahmed (foto 3) todas en Unsplash.
Deja una respuesta